Pasantías Rentadas. Actividades de Posgrado
Formación con Práctica Clínica 2011
Inscripción y selección abierta todo el año.
Bases:
Formación con práctica clínica El objetivo es la articulación entre la formación psicoanalítica y la clínica tomando como punto de partida La Dirección de la Cura, en el marco teórico de Freud y Lacan.
Están dirigidas a profesionales graduados con título universitario Psicólogos o Médicos y estudiantes avanzados de Psicología.
Estructura del dispositivo: En funcionamiento todo el año calendario.
Derivaciones: A partir del momento de empezar a cursar y una evaluación docente, la institución realizará derivaciones de casos clinicos. Los estudiantes avanzados en psicologia recibirán derivaciones de Acompañamientos Terapéuticos.
Ateneos Clínicos: De Frecuencia mensual.
Supervisiones: las mismas podrán ser grupales o individuales.
Seminarios: De frecuencia quincenal
Grupos de Estudio: De frecuencia quincenal, es condición de la participación en uno de ellos.
No hay posibilidad de conocimiento realmente asimilado sin un fenómeno grupal que lo respalde. El efecto de un conocimiento adquirido “en soledad”, es su reducción a lo conceptos ya conocidos, su falta de comprensión, o una adquisición desvinculada de la experiencia cotidiana o lo saberes previos.
Los grupos permiten que la lectura de los textos sea realizada en forma personal, es decir, detenerse en aquellos puntos de interés propios y profundizar en el razonamiento de las consecuencias de dichos puntos. Por otro lado, indagar los efectos en la vivencia individual de dichos conocimientos, o su aplicación en la vida cotidiana.
Por otro lado, el fenómeno grupal, permite que nos conozcamos: solo estando en relación con otro (u Otro, si se lo prefiere), nuestro ser puede lograr expresarse en plenitud. Es a través del vinculo con otro/Otro que logramos vincularnos con nosotros mismos.
El grupo se arma a partir del interés común en determinados temas, independientemente de los conocimientos previos adquiridos. Se aborda, según la iniciativa del grupo, bibliografía, casos clínicos o algún tema personal vinculado a los puntos tratados.
ACTIVIDADES:
-PRÁCTICA CLÍNICA EN PSICOANÁLISIS- Dirigido a profesionales graduados con título universitario Psicólogos o Médicos y estudiantes avanzados de Psicología.
-Grupos de estudio teóricos. 
-Seminarios clínicos.
-Derivación de pacientes.
-Espacio de supervisión
Programa de Estudio ( Grupos):
- Introducción a los conceptos fundamentales del psicoanálisis.
Desde Freud a Lacan.
- Clinica y teoría de las adicciones. 
- La cultura actual y las nuevas patologías = del acto, del vacio, de borde, stress laboral y las “patologías” profesionales. 
- Introducción a la topología Lacaniana. La estructura es topológica, por lo tanto la misma indica lo real. Herramientas fundamentales que permiten desde la clínica el acceso al registro de lo Real. 
Programa de Estudios ( Seminarios):
- Introducción a la clínica psicoanalítica. El fanstasma en transferencia.
¿Qué se hace y que se dice en un análisis? click aquí>>
Condiciones de ingreso:
Graduados con título universitario, Médico o Psicólogo.
Estudiantes avanzados de carreras de Psicología con libreta universitaria.
Entrevista de admisión.
Las condiciones de aprobación son:
Tener el 70% de asistencia a los seminarios y a los ateneos.
Evaluación: Un trabajo escrito de articulación que permita verificar el recorrido.
Cumplidas las condiciones se entregarán Certificados.
Matrícula e Inscripción sin costo alguno, y cuota social de $ xxx los meses en los que transcurre la cursada, sujeto a modificaciones en el mes de Marzo, con derecho a cursar y una supervisión mensual.
Bonificación del 50% en las cuotas con la presentación de otro inscripto.
Inscripción: Abierta
Los interesados pueden informarse e inscribirse por e-mail o teléfono.