La cultura actual y las nuevas patologías = del acto, del vacio, de borde, stress laboral y las “patologías” profesionales.
1) El acto en donde no hay mapa simbolico
2) Vacio, culpa, sin-sentido y deseo
3) Patologías borderline
4) Los trastornos mentales asociados al trabajo, han presentado un notable incremento a nivel mundial en la última década, al grado de llegar a constituirse en verdaderos problemas en materia de salud pública. Una posible explicación sobre este incremento se encuentra en el peso que la globalización como fenómeno social, económico y político ha tenido en las diferentes sociedades y por ende en las diferentes organizaciones del trabajo. Se infiere una mayor presencia de fatiga y stress agudo y crónico, incremento de los trastornos mentales, psicosomáticos y orgánicos y la coexistencia de esta problemática novedosa con las tradicionales enfermedades profesionales, por procesos que no cambian (hipoacusias, intoxicaciones, etc)
La globalización como fenómeno mundial, obliga a los especialistas a desarrollar nuevas metodologías tendientes a explicar como se manifiestan estas nuevas patologías profesionales.
De lo que se trata es de poder conocer la probabilidad de aparición de daño a la salud mental cuando se encuentren presentes o ausentes determinados riesgos o exigencias laborales, con este conocimiento puntual de la realidad explorada en cada lugar de trabajo sería posible identificar las condiciones que estén generando la aparición de daños a la salud y ofrecer por consiguiente, propuestas a nivel preventivo.
Abordar esta problemática que se identifica cada vez más en las organizaciones se perfila como una tarea en la cual deben comprometerse los propios trabajadores de la salud en sus diferentes lugares de trabajo.